957 13 19 12 | info@jipesa.com
  • ¡Sólo ahora! Gastos de envío GRATIS para pedidos superiores a 60 €.

  • Descubre nuestras OFERTAS de lanzamiento.

¿Qué es JIPESA?

NUESTRA HISTORIA

Somos una empresa familiar situada al norte de la provincia de Córdoba (España) dedicada a la ganadería del cerdo ibérico en extensivo.

En nuestro empeño por conseguir un producto cuidado y de calidad, nos hemos embarcado en esta nueva aventura empresarial: elaborar productos procedentes del cerdo ibérico (jamones, paletas y embutidos) a partir de nuestras propio ganado.

Sólo cuidando todo el proceso, desde la cría de nuestros propios animales, hasta la curación de los embutidos, conseguimos un producto de gran calidad y plena confianza.

¿Dónde se encuentra nuestra ganadería y secadero?

Ubicada en pleno corazón del Valle de Los Pedroches, nuestra ganadería porcina se alimenta de una de las mayores y más pobladas dehesas de encinas y alcornoques del mundo, que obtuvo de los árabes el nombre de «Valle de las bellotas”.

Con una extensión de más de 3.000 hectáreas, aquí encontramos el mejor alimento posible para la raza de cerdo ibérico, que junto con las condiciones climatológicas apropiadas y nuestro cariño y saber hacer, nos permiten producir productos del más alto rango de calidad y sabor.

¿Sabías qué… (Un poco de historia)

…desde la antigüedad, este valle servía  de paso natural entre Andalucía y la Meseta, por ser el camino más directo entre Córdoba y Toledo? y así se mantendrá hasta que en el siglo XVIII, con la colonización de Sierra Morena, se afiance el paso de Despeñaperros. El carácter fronterizo de esta tierra, situadas en la zona más septentrional de Andalucía, la ha dotado de unos rasgos propios mantenidos a lo largo del tiempo debido a la perseverancia de sus gentes. Diecisiete pueblos en los que la principal riqueza natural son sus ecosistemas adehesados que, por calidad, se sitúan entre los mejores de Europa.

¿Cómo es el cerdo ibérico?

Tenemos nuestra propia granja de cría. Es una raza autóctona de capa negra. Es más delgado que otras razas debido (en parte) a que el cerdo ibérico se mueve más por criarse, durante parte de su vida, en semi libertad por la dehesa.  Esta época de su vida se llama montanera y va del mes de octubre a enero, que es la época de maduración de la bellota. Éste fruto les encanta y suelen comer entre 6 y 10 kg diarios.